![]() |
La posibilidad de una reforma constitucional en Catamarca volvió al centro del escenario político tras las declaraciones del Gobernador Raúl Jalil, quien manifestó su voluntad de introducir límites a los mandatos ejecutivos y legislativos. Aunque aún no tenemos en MyDespacho el proyecto formal presentado, la iniciativa reaviva una discusión postergada: ¿puede haber calidad democrática en Catamarca sin reformas necesarias?
Una Constitución sin freno a la reelección
La Constitución provincial de 1988 permite la reelección indefinida del gobernador, vicegobernador, intendentes, diputados y senadores. Así lo establecen claramente los artículos 73, 80 y 133, sin establecer topes ni pausas obligatorias entre mandatos. Este esquema favoreció, a lo largo del tiempo, liderazgos de muy larga duración y, en algunos casos, una escasa renovación del poder político.
¿Por qué limitar los mandatos?
En el plano nacional, la figura del presidente de la Nación está limitada a dos mandatos consecutivos. En cambio, en muchas provincias como Catamarca, aún no hay barreras institucionales que impidan la permanencia indefinida de una misma persona en un cargo.
Limitar la reelección no es atacar a los buenos políticos, sino establecer reglas claras que fortalezcan:
La alternancia republicana.
La igualdad de oportunidades electorales.
La renovación generacional y de ideas.
La confianza ciudadana en las instituciones.
Una reforma posible y equilibrada
Sin caer en extremos, una propuesta viable podría contemplar:
Gobernador e intendentes: 2 mandatos consecutivos como máximo.
Diputados y senadores: hasta 3 mandatos consecutivos.
Descanso obligatorio de al menos un período antes de postularse al mismo cargo.
Prohibición de sucesión familiar directa.
Estímulo a la formación política.
Estas medidas evitarían el estancamiento del sistema sin renunciar a los cuadros con experiencia, quienes podrían aportar desde otras funciones, o volver tras una pausa.
La oportunidad de una reforma integral
Además de limitar mandatos, una reforma constitucional permitiría abordar otros temas clave:
Transparencia y acceso a la información pública.
Autonomía real de los municipios.
Fortalecimiento de derechos (Igualdad ante la ley).
Participación popular más directa.
Participación o reforma fallida
Para tener legitimidad, cualquier proceso de reforma debe ser amplio y participativo. No basta con el impulso del Poder Ejecutivo. Deben estar representados:
Universidades y colegios profesionales.
Sectores productivos.
Sector eclesiástico.
Ciudadanos comunes a través de sus representantes.
La iniciativa del Gobernador Raúl Jalil, si se concreta con responsabilidad y apertura, puede ser el punto de partida de una reforma profunda, legítima y moderna. Porque limitar mandatos no es limitar la política: es liberarla de ataduras viejas para que florezcan nuevos liderazgos al servicio del bien general.
Repercusión en los medios
Catamarca impulsa una reforma constitucional para terminar con las reelecciones indefinidas - TN
¿Cuáles son los cambios que propone el Gobierno a la Constitución Provincial? - Catamarca Actual
Fin a reelecciones indefinidas: Jalil anunció la reforma constitucional en Catamarca - Expres Diario
Catamarca: Jalil propone reforma constitucional para limitar reelecciones - El Ancasti
Catamarca: la reforma constitucional que impulsa Jalil - Diario C
Raúl Jalil impulsa una reforma constitucional en Catamarca - El Esquiu
Catamarca: Jalil busca limitar la reelección indefinida - El Federal Online
Jalil propone reforma constitucional en Catamarca para limitar mandatos - Diario Popular
Catamarca: avanzan los debates por la reforma constitucional - El Cronista
https://lu17.com/contenido/82721/catamarca-busca-terminar-con-las-reelecciones-indefinidas
https://www.instagram.com/rauljalil_ok/p/DI4H9Qsurqd/?locale=ne_NP
https://palabrasdelderecho.com.ar/articulo/4615/www.digitalbuho.com
https://www.elancasti.com.ar/edicion-impresa/puntos-principales-la-reforma-constitucional-n582807
Palabras clave
Constitución de Catamarca, Reforma constitucional, Gobernador Raúl Jalil, Reelección indefinida, Mandato político, Alternancia en el poder, Democracia provincial, Límites a la reelección, Modernización institucional, Legislación catamarqueña.
Hashtags
#ConstituciónCatamarca, #ReformaConstitucional, #Democracia, #PolíticaCatamarqueña, #GobiernoAbierto, #RaúlJalil, #ModernizaciónPolítica, #LímiteDeMandatos, #NoALaReelecciónIndefinida, #InstitucionesFuertes
Por Pablo Félix Jiménez
Periodista Digital | Cultura y tecnología
¿Te resultó interesante este artículo? Te invito a conectarte conmigo en Linkedin – Twitter – Instagran – Facebook – Pinterest – Threads – YouTube – TikTok – Reddit – Mastodon y Minds para que no te pierdas mis últimas publicaciones. ¡Será un placer compartir contigo!