Cultura, Ofimática, Actualidad, Opinión, Libros, Ocio, Deporte … ¿Tienes Oficina Privada?, entonces, pica alto, trata de Tú a los grandes.
domingo, 12 de julio de 2009
La inseguridad
La inseguridad de todos los días
Mueren entre cuatro paredes...
Estar libres de riesgos, es ya algo difícil de concebir; La inseguridad es algo que todos los adultos sorteamos a menudo con mayor o menor éxito, si se me permite considerar éxito, a un minuto de paz. A veces, ¡va! La mayoría de las veces la inseguridad es vivida en primera persona, decimos, en la calle te matan por un teléfono celular, pero pensamos en nosotros mismos, pues después de todo quien sale a trabajar diariamente somos nosotros mismos ¿verdad?, y hacemos una lista de potenciales riesgos que debemos sopesar y nos olvidamos que la inseguridad es un mal social, y cada cual mira para sí, y cada uno en una burbuja, y cada uno lucha en solitario, y los gritos, y las angustias mueren entre cuatro paredes...
Abramos los ojos de una vez, la inseguridad no solo son los robos corrientes que a diario el informativo muestra en letras grandes, en imágenes desgarradoras, en sonidos que nos llegan de una victima anónima expuesta al publico. También son los otros, los menos comentados, los mas envueltos en una cosmética cínica, están los que arrancan de raíz la vida de miles de niños, con sus hambres de pan, hambres de vivienda, sed de agua, sed de justicia, sed de encontrar un papel más relevante en la sociedad, que ser el motivo de un higiénico análisis de la pobreza en algún papel de estadística que descansa en una oscura gaveta en el estudio de un gobernante de turno. Están en los otros hurtos al descanso justo de nuestros ancianos, están los corralitos financieros, en la falta de compromiso de quienes nos representan. Y será que están como nosotros, mirando para estar mas seguros, hacia sí mismos...
La inseguridad que causa el hombre tiene sus raíces en el individualismo mal entendido. Creo que debemos hacer algo por la seguridad del otro y así no estaremos solos, por el contrario, denunciaremos, nos revelaremos, a tolerar el hambre, la miseria ajena, y a su vez, como la vida natural así lo previsto, tendrá la seguridad, la fe, de que Usted será protegido, pues abra contribuido a forjar una sociedad mas justa.
Inseguridad
Es un apriete pensé...
Cuando me encontraba en un bar con un grupo de amigos, hablábamos acerca de la inseguridad y tome nota de una anécdota, para publicarla en este blog. Vamos pues a la anécdota:
“Hace ya unos años, me encontraba en San Miguel de Tucumán, al cuidado de la casa de mis padres junto a mi cuñado, a raíz de que curiosamente todos menos mi cuñado habían viajado hacia Catamarca, de donde yo venía.
Pasaron unos días y estaba pensando a donde ir a divertirme, le comenté a mi cuñado mis planes y me convenció de que fuéramos a ver una exposición acerca del holocausto, que si mal no recuerdo, era presentada por la AMIA.
Recuerdo que al regresar de la charla, cuando nos encontrábamos a una cuadra de la casa, vimos que la puerta estaba abierta, nos apresuramos, mientras pensábamos, creíamos, que nos habíamos olvidado de cerrar la puerta, más ya a la entrada de la casa, nos desayunamos (léase “nos dimos cuenta”) que se trataba de un robo, la puerta, lo que quedaba de ella, era solo el marco.
Llamamos a la policía, llegó el oficial, atravesó lo que quedaba de la puerta y miro a la redonda, pensando. Luego dijo ¿por dónde entraron los ladrones? Inmediatamente, pensé “¡caracoles! Este policía sí que es profesional, tiene que haber dado con un detalle menos evidente, que lo lleve a pensar que la puerta había sido usada para salir, en vez de ser usada para entrar”, nos estará gastando una broma ironizo mi cuñado.
El oficial preguntó qué nos habían robado, nos pusimos a revisar encontrando con sorpresa que no nos faltaba nada, salvo la puerta que estaba estropeada. Bueno en ese caso dijo el policía, nos retiramos, ¿Cómo? Dijo mi cuñado, la puerta... Ustedes revisen con calma y cualquier cosa se dirigen a la comisaría, hasta luego dijo y se marchó.
Atando cabos, recordó mi cuñado que le habían ofrecido unos días atrás, un servicio de seguridad, al que había rechazado, entonces, es un apriete, pensé.”
Así termino su relato y cavilando en ello, dije al fin “¡ no hay robo no hay delito!" ...
Entradas recientes
-
Noelia Pereyra Schets presentó Los caminos de la sangre en la Casa de Fiambalá ante un público conmovido por Pablo Félix Jiménez | 31...
-
El encuentro reunió a figuras de la cultura, autoridades y público para celebrar el arte catamarqueño y recordar la obra del escultor apod...
-
Una charla imperdible sobre poesía, caligrafía, escritura asémica y arte visual, desde el norte argentino hasta las escenas más experimental...
-
La carencia de una crítica de circulación masiva Por Pablo Félix Jiménez 28/08/2025 Ejemplo de antilogía y crítica literaria: GATICA, ...
-
A fascinating lecture on poetry, calligraphy, asemic writing, and visual art — from northern Argentina to the experimental scenes of New Y...
-
El Salón Calchaquí reunió a escritores y lectores en el cierre de la Semana del Lector con una conferencia dedicada a la vida y obra de Mi...
-
“U no es un pescador, un buceador de situaciones de lenguaje” El 11/05/2023 se llevó a cabo la presentación del libro “Cuentos Reunidos” d...
-
Pionero de la Ingeniería Mecánica Moderna Por Pablo Félix Jiménez Stephen Prokofievitch Timoshenko (1878-1972) es reconocido intern...
-
Fue en el Salón Calchaquí con la presencia de Hilda Angélica García quien representa a la SADE Catamarca Juan José Serra. Presentación de...
-
El libro “Contagio” de Robin Cook, lo leí por primera vez, allá por el año 2003, según se desprende de una anotación en mi cuaderno de n...
Entradas populares
-
Imagen inspirada en "La sombra de la patria" de Almafuerte. En el teatro Odeón, en 1913, al leer esta poesía, el poeta Pedro...
-
En su primera significación, si entendemos por salud al estado en que un ser viviente realiza todas sus funciones con normalidad, debem...
-
El escaneado de documentos con OpenOffice no puede ser más fácil. Todo se reduce a lo siguiente: Coloque el cursor intermitente...
-
Algo que es espectacular es la comunicación online, y sobre todo si es gratis y puedes incorporar a tu sitio web este recurso, que usado con...
-
Una travesía poética de Bangladés a Argentina Bajo el título “El tesoro escondido” ( গুপ্তধন ), Suryasen Roy ( সূর্যসেন রায় ) nos cautiva ...
-
Plantilla OpenOffice A5, ofimática. La plantilla que ofrezco es para crear libros en formato A5 para OpenOffice (*.ott). Puedes baj...
-
El libro “Contagio” de Robin Cook, lo leí por primera vez, allá por el año 2003, según se desprende de una anotación en mi cuaderno de n...
-
En la oficina, en nuestro despacho, en nuestro estudio, en nuestra biblioteca, siempre hace falta la presencia de las estanterías . A m...
-
La frase del título, tiene el significado contrario a la de la frase “ Salud reproductiva ”. Piénsese en la infertilidad, piénsese en ...