Cultura, Ofimática, Actualidad, Opinión, Libros, Ocio, Deporte … ¿Tienes Oficina Privada?, entonces, pica alto, trata de Tú a los grandes.
domingo, 18 de octubre de 2009
¿Dónde conseguir el dinero?
El papelero, la revista y una carta perdida
Mientras volvía del cyber-café, pensaba en la charla que había sostenido, unos minutos atrás, con mis amigos, acerca de las vueltas de la vida, de las causas perdidas y de esas recurrentes situaciones de sorpresa que se nos presentan al descubrir, cuanto nos hace falta aquello de que nos hemos desprendido, así como así.
Y recordé, mientras caminaba, que cuando era realmente muy pequeño, miraba a mi Tío el carpintero que se encontraba muy afligido, buscando en su taller, una pieza de madera, resumiendo...
Ese mismo día, a la tarde, hallándome jugando en la montaña de aserrín, encontré lo que en un descuido mi Tío había desechado.
Tomé un taxi y mientras viajaba, me acordé, que ya con más edad, en la escuela, había un receptáculo en el aula para tirar los papeles, famoso papelero, que más tarde compraría para la oficina.
Y luego llegó la escuela de educación técnica, donde, en el taller, conocimos la montaña de virutas de acero, con la que jugábamos, nosotros los alumnos, apenas se formaban como residuo del proceso de labrado en el torno.
También evoqué un recuerdo reciente de mi cuñado. Él hace mucho, cuando iniciaba su etapa laboral, supo trabajar en una fábrica de papel reciclado. En ella, me dijo, llagaban fardos de papeles, de cartones y de revistas, muchas veces encontrábamos revistas nuevas muy interesantes y también muchas veces te encontrabas con cartas leídas y desechadas y también muchas que no habían sido abiertas. Una vez, siguió diciéndome, encontré una carta con una dirección cercana a donde vivía en ese entonces, de modo que... Decidí hacer el trabajo que no había hecho el correo, simplemente la entregue al destinatario...
Resumiendo... Se trataba de una carta perdida, que cayó en sus manos, que luego llego al destinatario después de cinco años, solucionando un malentendido, pero con sabor amargo, porque ya era demasiado tarde para el remitente.
Son nueve pesos, dijo el taxista, aquí tiene, le dije y en lugar de entrar a la casa, me fui a una plaza cercana... Y recapacité en todo lo que tiramos, botamos, desperdiciamos, despilfarramos en el papelero, en el cesto de basura, en el cesto del olvido, en el cesto del extravío, en la papelera de reciclaje, astillas, virutas, de la vida, del pensamiento.
¿Qué compañía ha perdido, qué idea ha traspapelado, qué creyó insignificante? La vida tiene sus vueltas y los pensamientos, por lo visto, también.
Estanterías para la oficina
En la oficina, en nuestro despacho, en nuestro estudio, en nuestra biblioteca, siempre hace falta la presencia de las estanterías.
A menudo a la hora de comprar, surge el dilema ¿de madera o de acero?, Difícil pregunta. De madera, y tendréis integración total con la arquitectura, con la decoración. De metal, y tendréis estandarización, seguridad contra el fuego he insectos, mayor limpieza. En fin, cada cual cavile, reflexione, yo por mi parte os dejo alguna de las ventajas.
Ventajas de las estanterías de madera
- Baratura y rapidez de instalación.
- Adaptabilidad a la condición de los locales. Pueden construirse sobre el terreno para adaptarlas a todos los casos, aun los más insólitos.
- Protección de los materiales delicados: Al ser la madera más blanda que el acero, cede con mayor facilidad. Si tenéis artículos muy delicados, la madera es la indicada, aunque nada impide recubrir las estanterías de acero con un material adecuado.
Ventajas de las estanterías de acero
- Estandarización. Pueden comprarse conjuntos estándares de los fabricantes a un costo bajo debido a la producción en maza.
- Son compactas para su embarque y su manipulación.
- Montaje y desmontaje fácil.
- Flexibilidad. Son intercambiables por su estandarización, son adaptables a diversos usos y viene con unidades auxiliares, como armarios por secciones, bases en forma de armarios con estanterías encima, etc.
- Posibilidad de ampliación.
- Resistencia. A igual volumen, las estanterías de acero son más resistentes.
- Duración. Las estanterías de acero no se deterioran fácilmente, no se desgastan ni se rompen. Las estanterías de madera se deterioran porque se alabean, comban, agrietan, rompen, desgastan y astillan.
- Valor elevado de elaboración. Puede armarse, desarmarse y usarse para otros fines o guardarse hasta que se vuelva a necesitar o bien, puede venderse a buen precio. Las estanterías de madera se destruyen prácticamente cuando se desarman.
- Máxima capacidad de almacenamiento.
- Ausencia de riesgo de incendio.
- Protección contra insectos.
- Limpieza.
Bibliografía:
imagen: http://www.estanteriasfag.com
I. P. Alfort, Manual de la producción, UTEHA.
Entradas recientes
-
Noelia Pereyra Schets presentó Los caminos de la sangre en la Casa de Fiambalá ante un público conmovido por Pablo Félix Jiménez | 31...
-
La intendenta Marta Najar encabezó la ceremonia acompañada por autoridades provinciales de Tucumán; participaron escritores de distintas p...
-
La carencia de una crítica de circulación masiva Por Pablo Félix Jiménez 28/08/2025 Ejemplo de antilogía y crítica literaria: GATICA, ...
-
El Salón Calchaquí reunió a escritores y lectores en el cierre de la Semana del Lector con una conferencia dedicada a la vida y obra de Mi...
-
El encuentro reunió a figuras de la cultura, autoridades y público para celebrar el arte catamarqueño y recordar la obra del escultor apod...
-
Pionero de la Ingeniería Mecánica Moderna Por Pablo Félix Jiménez Stephen Prokofievitch Timoshenko (1878-1972) es reconocido intern...
-
Algo que es espectacular es la comunicación online, y sobre todo si es gratis y puedes incorporar a tu sitio web este recurso, que usado con...
-
Plantilla OpenOffice A5, ofimática. La plantilla que ofrezco es para crear libros en formato A5 para OpenOffice (*.ott). Puedes baj...
-
Una charla imperdible sobre poesía, caligrafía, escritura asémica y arte visual, desde el norte argentino hasta las escenas más experimental...
-
Recuerdo de la 14° Feria Provincial del Libro de Catamarca. Predio Ferial 14/10/2022. El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a tr...
Entradas populares
-
Imagen inspirada en "La sombra de la patria" de Almafuerte. En el teatro Odeón, en 1913, al leer esta poesía, el poeta Pedro...
-
En su primera significación, si entendemos por salud al estado en que un ser viviente realiza todas sus funciones con normalidad, debem...
-
El escaneado de documentos con OpenOffice no puede ser más fácil. Todo se reduce a lo siguiente: Coloque el cursor intermitente...
-
Algo que es espectacular es la comunicación online, y sobre todo si es gratis y puedes incorporar a tu sitio web este recurso, que usado con...
-
Una travesía poética de Bangladés a Argentina Bajo el título “El tesoro escondido” ( গুপ্তধন ), Suryasen Roy ( সূর্যসেন রায় ) nos cautiva ...
-
Plantilla OpenOffice A5, ofimática. La plantilla que ofrezco es para crear libros en formato A5 para OpenOffice (*.ott). Puedes baj...
-
El libro “Contagio” de Robin Cook, lo leí por primera vez, allá por el año 2003, según se desprende de una anotación en mi cuaderno de n...
-
En la oficina, en nuestro despacho, en nuestro estudio, en nuestra biblioteca, siempre hace falta la presencia de las estanterías . A m...
-
La frase del título, tiene el significado contrario a la de la frase “ Salud reproductiva ”. Piénsese en la infertilidad, piénsese en ...