Noelia Pereyra Schets presentó Los caminos de la sangre en la Casa de Fiambalá ante un público conmovido
por Pablo Félix Jiménez | 31/08/2025
![]() |
Escritoras Vanina Reinoso y Noelia Pereyra Schets, Gabriel Tomasi. Casa de Fiambalá, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina, 29/08/2025. |
El viernes 29 de agosto de 2025 a las 18:30, en la Casa de Fiambalá de San Fernando del Valle de Catamarca, la escritora fiambalense radicada en Países Bajos, Noelia Pereyra Schets, presentó su poemario Los caminos de la sangre. El acto contó con la presencia de autoridades culturales, artistas locales y un público numeroso que participó activamente en la celebración de una obra atravesada por la memoria, la ausencia materna y la fuerza sanadora de la palabra.
La jornada tuvo dos instancias principales: en primer lugar, la ceremonia formal de presentación, con palabras de bienvenida y un análisis crítico de la obra; y en segundo término, una breve entrevista en la que la autora compartió detalles de su recorrido creativo y académico, así como reflexiones sobre el oficio de escribir desde la experiencia migratoria.
Un regreso cargado de emoción
![]() |
Escritoras Vanina Reinoso, Noelia Pereyra Schets y Hilda Angélica García (Pte. SADE filial Catamarca). Casa de Fiambalá, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina, 29/08/2025. |
![]() |
El director de la Casa de Fiambalá, Miguel Díaz |
La presidenta de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Catamarca, Hilda Angélica García, celebró el ingreso de Pereyra Schets al panorama literario provincial.
"era muy jovencita y una talentosa periodista del diario La Unión, donde yo tenía la página de cultura".
Recordó los inicios de la autora como periodista del diario La Unión y destacó la evolución de su voz poética: “La poesía es emoción, y con este libro Noelia logra conmover profundamente al lector”, afirmó. Citó a Borges para resaltar el rol del poeta como mensajero y aseguró que la obra representa un aporte significativo a la literatura catamarqueña contemporánea.
El análisis crítico
![]() |
Escritoras Vanina Reinoso y Noelia Pereyra Schets. Casa de Fiambalá, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina, 29/08/2025. |
La poeta Vanina Reinoso ofreció un detallado análisis del poemario, subrayando la centralidad de la ausencia materna y el modo en que la figura de los pájaros y otros elementos simbólicos atraviesan los textos. Describió cómo la voz lírica oscila entre la memoria de la niña y la reflexión de la mujer adulta, estructurando una narrativa poética donde el duelo inconcluso se transforma finalmente en perdón. “Este libro es un testimonio de cómo la literatura puede sanar las heridas de los lazos sanguíneos”, concluyó Reynoso.
La palabra de la autora
![]() |
Escritoras Vanina Reinoso y Noelia Pereyra Schets. Casa de Fiambalá, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina, 29/08/2025. |
Inspirada por poetas como Silvia Goldman, Marosa Di Giorgio y Rafael Cadenas, la autora afirmó que su libro busca abrirse hacia la comunidad lectora: “La escritura no se realiza sin el lector. Por eso necesitaba traer este libro a la gente, y hacerlo aquí, en mi provincia, es un orgullo inmenso”.
Durante la velada, Pereyra leyó fragmentos de su obra, entre ellos pasajes donde la crudeza de la infancia se mezcla con imágenes de silencio, miedo y ternura. La lectura generó un clima de intensa emoción en la sala, confirmando lo expresado por quienes intervinieron previamente.
El diálogo con el público
![]() |
Presentación del libro de la escritora Noelia Pereyra Schets. Casa de Fiambalá, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina, 29/08/2025. |
El segundo momento del evento se desarrolló en formato conversación abierta y luego fue entrevistada.
El público no permaneció pasivo: las intervenciones se caracterizaron por elogios y comentarios que destacaron la fuerza expresiva del poemario. Una docente del auditorio remarcó la importancia de contar con escritoras de Fiambalá que inspiran a las nuevas generaciones, mientras otro asistente quiso conocer el “clic” que motivó la escritura del libro. Pereyra explicó que los poemas surgieron en paralelo a un trabajo sobre migración, pero que respondían a un desarraigo más profundo ligado a su historia personal.
La velada continuó con un acto artístico con la actuación de un Ballet Folclórico, la participación del cantante Fer Fernández y un agasajo gastronómico, consolidando la atmósfera de celebración cultural.
![]() |
Cantante Fer Fernández. Casa de Fiambalá, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina, 29/08/2025. |
Durante la entrevista, Pereyra recordó que comenzó a escribir desde la infancia y que su paso por el periodismo fue paralelo a su formación en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Catamarca. La migración a Europa la llevó a retomar la escritura con fuerza, encontrando en la Escuela de Escritores de Madrid un espacio decisivo para profesionalizar su oficio.
En el intercambio, abordó temas como las diferencias pedagógicas entre América y Europa, y la importancia de contar con críticos que acompañen la obra literaria. También compartió el rol de sus mentores, entre ellos el poeta Miguel Ángel Feria, quien orientó su proceso creativo en el marco de un máster en poesía.
Una autora en expansión
![]() |
Noelia Pereyra Schets y Hilda Angélica García (Pte. SADE filial Catamarca). Casa de Fiambalá, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina, 29/08/2025. |
Noelia Pereyra Schets nació en Fiambalá, provincia de Catamarca. Es licenciada en Trabajo Social, periodista y escritora. Ha residido en Alemania, España y actualmente en Países Bajos. En 2023 cursó el máster de poesía en la Escuela de Escritores de Madrid y actualmente continúa su formación en narrativa. Ha participado en diversas ferias del libro en España y en 2024 publicó Los caminos de la sangre con la editorial Olé Libros. Su obra se distingue por entrelazar memoria, vínculos familiares y experiencia migratoria con una mirada lírica y social.
![]() |
Extra
![]() |
Hermanas: Noelia Pereyra Schets y Liz Verónica Pereyra. Casa de Fiambalá, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina, 29/08/2025. |
![]() |
Escritora Noelia Pereyra Schets y el fotógrafo Nicolás Reynoso. Casa de Fiambalá, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina, 29/08/2025. |
![]() |
Escritora Noelia Pereyra Schets y el escritor Pablo Félix Jiménez. Casa de Fiambalá, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina, 29/08/2025. |
Palabras clave
presentación de libro, Noelia Pereyra Schets, Los caminos de la sangre, Fiambalá, literatura argentina, poesía contemporánea, SADE Catamarca, migración y literatura, memoria y escritura, evento cultural.
Hashtags
#NoeliaPereyraSchets #LosCaminosDeLaSangre #LiteraturaArgentina #PoesíaContemporánea #Fiambalá #CatamarcaCultural #SADECatamarca #EventoLiterario #MemoriaYEscritura
Este artículo se basa en la transcripción del audio del evento, grabado por Pablo Félix Jiménez. El contenido fue revisado y estructurado con el apoyo de ChatGPT para detectar errores de transcripción y facilitar la edición. El texto final fue editado en LibreOffice por Jiménez.
Por Pablo Félix Jiménez
Periodista Digital | Cultura y tecnología
¿Te resultó interesante este artículo? Te invito a conectarte conmigo en Linkedin – Twitter – Instagran – Facebook – Pinterest – Threads – YouTube – TikTok – Reddit – Bluesky – Mastodon y Minds para que no te pierdas mis últimas publicaciones. ¡Será un placer compartir contigo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario