 |
Dra. Yuyú Moreno y Alfredo Luna. Presentación de Oficio de sombra. Catamarca 2023. |
La presentación del libro de género
lírico “Oficio de sombra” de Alfredo Luna,
realizada el 29 de noviembre de 2023 en el Salón Calchaquí por la
Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial Catamarca, fue un
evento que reunió a destacados miembros de la comunidad
catamarqueña. A continuación, se presenta un artículo que resume y
recorre los aspectos más relevantes de este evento.
“Me alegro mucho que estés acá con
nosotros y que traigas un libro nuevo”
La presentación se llevó a cabo a las 19:30
horas y fue conducida por Rodolfo Lobo Molas, quien inició el
acto agradeciendo la presencia de Alfredo Luna, un autor catamarqueño
que reside en Buenos Aires. Lobo Molas destacó la importancia de conocer
la obra de Luna en persona, en lugar de solo a través de las redes
sociales, y agradeció a la Secretaría de Cultura de la
Municipalidad y a la Universidad Nacional de Catamarca por su apoyo a
la SADE.
La doctora Yuyú Moreno, reconocida por su
conocimiento en el ámbito académico y literario, fue la encargada
de realizar un análisis profundo de “Oficio de Sombra”. En su
intervención, mencionó que la obra se presenta como un diálogo
entre el autor y el público, resaltando la importancia de la
interacción en la presentación de un libro. Moreno subrayó que la
obra está acompañada de epígrafes de poetas reconocidos como
Ricardo Molinari y Stéphane Mallarmé, lo que establece un marco
intertextual sugestivo.
Moreno describió “Oficio de sombra” como un
libro de intersecciones y refracciones, donde el mensaje artístico
se expresa a través de la intertextualidad. Destacó que la obra se
construye a partir de las lecturas del autor, quien se inspira en las
novelas de Libertad Demitrópulos, una escritora argentina. Alfredo
Luna explicó que su libro consta de seis series, cada una inspirada
en una de las novelas de Demitrópulos, y que su proceso de escritura
fue un ejercicio de fascinación y rigor.
“[...]Fíjense, es posible pensar que
la escritura se asume de una suerte de interiorización de la
escritura narrativa y lo acabamos de escuchar en su experiencia,
¿verdad? Con frenesí, con gusto, con apasionamiento, con delirio.
[…]” (Moreno. 2023).
“Muchísimas gracias doctora. Buenas
tardes a todas y a todos. En primer término, quiero agradecerle
inmensamente todo el respeto que está aquí, que es obra y esfuerzo
de la poeta Hilda Angélica García. Yo no estaría aquí sentado si
ella desde hace tiempo atrás no hubiera venido bregando para que
esto sea una realidad. Estoy inmensamente agradecido.” (Luna.
2023).
Alfredo Luna, al hablar, agradeció a Hilda
Angélica García, presidenta de la SADE Catamarca, por su apoyo
constante. Expresó su orgullo por presentar su obra en su tierra
natal, enfatizando que escribir es un acto de entrega personal. Luna
compartió su experiencia de lectura de las novelas de Demitrópulos,
mencionando que cada lectura le inspiraba versos que fluyeron de
manera natural en su escritura.
El autor también abordó la temática de la obra,
que incluye elementos de fantasía y sensualidad, lo cual representa
un giro en su estilo habitual. Luna aclaró que, aunque se inspira en
las novelas de Demitrópulos, su obra es una creación original que
explora dimensiones de la experiencia humana.
“[…] Dice que hubo un hijo [en la
novela de Libertad). Entonces yo invento que se encuentre una chica
con un muchacho a la siesta. Y en ningún lado está incluído. Son
imaginaciones mías. O que una mujer le dice a un hombre,
descalificándolo desde el punto de vista sexual. No existe ninguna.
Son fantasías mías. Ah, le digo que son fantasías mías. Todas las
alusiones eróticas que pueden tener los textos.[…]” (Luna.
2023).
La presentación de “Oficio de sombra” fue un
momento de celebración literaria, y también una oportunidad para
reflexionar sobre la importancia de la literatura en la cultura
local. La participación de figuras destacadas como Yuyú Moreno y
Rodolfo Lobo Molas, junto con la presencia de Hilda Angélica García,
resaltó el compromiso de la SADE en promover la literatura en
Catamarca.
El evento también sirvió como un recordatorio de
la relevancia de apoyar a los autores locales. La obra de Alfredo
Luna, al igual que la de Libertad Demitrópulos, es un testimonio de
la riqueza cultural de la región y de la necesidad de dar
visibilidad a sus narrativas. Finalmente, se presenció la actuación del Ballet Provincial.
“Gracias Alfredo en nombre de la sala y
gracias a todos los presentes. Gracias por venir a presentar este
libro maravilloso aquí con nosotros. Gracias Dra Yuyú Moreno.”
(Molas. 2023).
 |
Rodolfo Lobo Molas, Hilda Angélica Garcia (SADE), Dra. Yuyú Moreno, Alfredo Luna, . Presentación de Oficio de sombra. Catamarca 2023. |
 |
Hilda Angélica Garcia (SADE), Dra. Yuyú Moreno, Alfredo Luna, , y Pablo Félix Jiménez. Presentación de Oficio de sombra. Catamarca 2023. |
La presentación del libro "Oficio de sombra"
de Alfredo Luna fue un evento que destacó la interconexión entre la
literatura, la cultura y la identidad local. A través de un análisis
profundo y reflexiones personales, tanto Luna como Moreno
contribuyeron a un diálogo literario que resonó en el público
presente. Este tipo de eventos son fundamentales para fortalecer la
comunidad literaria y fomentar el aprecio por la literatura en todas
sus formas. |
Ballet Municipal. Presentación de Oficio de sombra. Catamarca 2023. |
 |
Ballet Municipal, Alfredo Luna, y Rodolfo Lobo Molas. Presentación de Oficio de sombra. Catamarca 2023. |
Bibliografía relacionada con la Autora citada
DE
BELLOMO, H.T., 2022. La ventana de Libertad: Libertad Demitrópulos
y el periodismo cultural [en línea]. S.l.: Universidad Nacional
de Jujuy. Colección: Producción científica. Serie: Resultados,
ISBN 978-950-721-594-0. Disponible en:
https://books.google.com.ar/books?id=NDoT0AEACAAJ.
DEMITRÓPULOS,
L., 1967. Los comensales [en línea]. S.l.: Editorial
Testimonio. Disponible en:
https://books.google.com.ar/books?id=MB5TAAAAMAAJ.
DEMITRÓPULOS,
L., 1972. Poesía tradicional argentina [en línea]. S.l.:
Librería Huemul. Disponible en:
https://books.google.com.ar/books?id=cHIMAQAAIAAJ.
DEMITRÓPULOS,
L., 1984a. Eva Perón [en línea]. S.l.: Centro Editor de
América Latina. Biblioteca Política argentina, ISBN
978-950-25-0046-1. Disponible en:
https://books.google.com.ar/books?id=TM8ZAAAAYAAJ.
DEMITRÓPULOS,
L., 1984b. Sabotaje en el álbum familiar [en línea]. S.l.:
Editorial Fundación Ross. Colección «Los Nuestros», ISBN
978-950-9472-04-4. Disponible en:
https://books.google.com.ar/books?id=MYAdAQAAIAAJ.
DEMITRÓPULOS,
L., 1986. Quien pudiera llegar a Ma-Noa [en línea]. S.l.:
Editorial Plus Ultra. Coleccion El Campanario, ISBN
978-950-21-0824-7. Disponible en:
https://books.google.com.ar/books?id=8nU7AAAACAAJ.
DEMITRÓPULOS,
L., 1994. Un piano en Bahía desolación [en línea]. S.l.:
Ediciones Braga. Colección Nalidra en acuario, ISBN
978-950-755-106-2. Disponible en:
https://books.google.com.ar/books?id=sPFIAAAAYAAJ.
DEMITRÓPULOS,
L., 2004. La flor de hierro [en línea]. S.l.: Ediciones Del
Dock. Doque/nouvelle, ISBN 978-987-559-022-9. Disponible en:
https://books.google.com.ar/books?id=uupIAAAAYAAJ.
DEMITRÓPULOS,
L., 2008. Muerte, animal y perfume [en línea]. S.l.:
Ediciones del Dock. Pez plátano, ISBN 978-987-559-104-2. Disponible
en: https://books.google.com.ar/books?id=lPFIAAAAYAAJ.
DEMITRÓPULOS,
L., 2018. La mamacoca [en línea]. S.l.: Editorial
Universitaria Villa María. Narradoras Argentinas, ISBN
978-987-699-052-3. Disponible en:
https://books.google.com.ar/books?id=f35TDwAAQBAJ.
DEMITRÓPULOS,
L., 2022. Río de las congojas [en línea]. S.l.: Fondo de
Cultura Económica Argentina. Serie del Recienvenido, ISBN
978-987-719-250-6. Disponible en:
https://books.google.com.ar/books?id=xRGqEAAAQBAJ.
Algunas Publicaciones del autor
LUNA, A., 2023. oficio de sombra. Ciudad Autónoma de Buenos aires: Del Camino. ISBN 978-987-44-2555-3.
LUNA, A., 2019. daños personales. S.l.: eLBc Ediciones Letras y Biblioteca de Córdoba. ISBN 978-987-3699-21-4.
Palabras clave: presentación, libro,
Oficio de sombra, Alfredo Luna, SADE, Catamarca, Yuyú Moreno,
Libertad de Mitrópulos, literatura, comunidad literaria.
Por Pablo Félix Jiménez
Periodista Digital | Cultura y tecnología
Linkedin
¿Te resultó interesante este artículo? Te invito a conectarte conmigo en Linkedin – Twitter – Instagran – Facebook – Pinterest – Threads – YouTube – TikTok – Reddit – Mastodon y Minds para que no te pierdas mis últimas publicaciones. ¡Será un placer compartir contigo!